




El Domingo 2 de Noviembre nos fuimos a Cervera de Pisuerga (Palencia), como escoltas a la Final de la Copa de España de Marchas por Montaña para Ciegos, Organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos.
De camino hacia Cervera por la N-627, La Montaña Palentina se veía muy nevada y las nubes ennegrecidas aseguraban un día frio y lluvioso con probables nevadas por encima de los 1300 metros aproximadamente. El recorrido verificado por Eladio Lantada se planteaba como el mismo de la edición anterior, o sea 20 kilómetros por montaña con varios tramos largos de senda algo complicada y el resto por pistas forestales, para sumar 850 metros de desnivel positivo. Desde Cervera se empezaba por la senda del Oso hasta Arbejal y luego pasando por Ruesga, donde estaba el primer avituallamiento, se rodeaba el Pico Almonga pasando por el alto de Tosande a 1400 metros de altitud que estaba cubierto por unos 10cm de nieve y luego se bajaba al valle de Tosande, que sería lo más complicado de la carrera por una senda con bastantes piedras mojadas para luego seguir entre bosques y prados con algunas subiditas hasta volver a la Plaza Mayor de Cervera donde estaba la meta.
La salida se dio puntualmente a las 9:00am con trece “Barras” (equipos), de tres personas, con un ciego en el medio, uno con deficiencia visual atrás y el guía vidente delante, los tres agarrados a una barra de madera de unos tres metros de largo. La carrera transcurría en semi-autosuficiencia con solo dos avituallamientos, y por supuesto todos estaban preparados para afrontar una marcha por montaña en condiciones climatológicas bastante adversas. Al principio las tres primeras “barras” fueron en grupo a muy buen ritmo, marcándose hasta que empezaron las primeras rampas duras y se fueron distanciando las dos que finalmente se disputarían la carrera, la tercera barra mantuvo siempre a los dos primeros a tiro incluso pasando el collado antes de bajar al valle de Tosande las diferencias entre los tres primeros era de tan solo 5 minutos. Por el punto culminante de la prueba con una ligera nevada en cuarta posición y primeros en categoría veteranos, Los Tinerfeños Luis Díaz y Blas Padilla andaban ya con 20 minutos de retraso sobre los primeros y poco a poco fueron pasando todas las barras con mucha precaución y destreza hasta salir al valle de Tosande donde se podía correr más y la nieve ya solamente era una fina lluvia. El largo trecho hasta la meta se hizo algo duro por la lluvia y el viento pero el entorno estaba precioso con unos colores otoñales que amenizaban el esfuerzo. Por el bosque a falta de 5 kilómetros los extremeños Cesar lázaro y Domingo Carretero ganadores de la edición anterior se despistaron un poco dejando al Madrileño Manuel Cepero y el Gallego Ignacio Villadonica ponerse al frente y finalmente imponerse en esta disputadísima prueba en un increíble tiempo de Dos horas y treinta seis minutos. En féminas Las Murcianas Angeles Molina y Yolanda Hernández ganaron con claridad, aunque creo que todos los participantes disfrutaron y triunfaron en su particular batalla con los elementos, el recorrido y sus condiciones.
En conclusión, pasamos una muy interesante y conmovedora mañana siendo testigos de la valentía y esfuerzo de unas personas que con un gran humor y ganas de vivir experiencias intensas nos enseñaron una gran lección de superación personal ante las circunstancias adversas de la vida.
BRAVUM!
(Fotos cortesía de Alroba)
1 comentario:
Hola equipo !!!! ¿Y para cuándo la crónica "Bravum" del Maratón de Jarapalos?. Porque vamos, desde este espacio el equipo Balumba os lanza para el año que viene un órdago a la grande: entrenad, malditos, entrenad, que el año que viene os lo pondremos más crudo (jejejeje).
Enhorabuena a tod@s.
Nota para Pepe: te he intentado mandar un mail pero el servidor lo devuelve.
Fuerza y Honor !!!!!
Publicar un comentario